Primero que nada, hay que tener claro que por muy complejo que sea el objetivo no es necesario crear encuestas online enrevesadas y complicadas, hay que buscar todo lo contrario: tienen que ser fáciles y directas. Como en casi todo antes de empezar hay que preguntarse ¿Cuál es el público objetivo?, ¿Qué queremos conseguir?, ¿Qué tipo de formulario utilizar?, ¿Qué haremos con la información recogida?, ¿Qué decisiones tomaremos según los resultados? En ESAM te ayudamos a darle forma aportando la tecnología adecuada manteniendo tu estilo para dirigirte a tu público sin perder el interés.
Contenido
Lo importante de las encuestas online
- Tener campos obligatorios.
- Hay que explicar que la información proporcionada está bien protegida.
- Comunicar cómo se hace la baja del servicio.
- Recompensarle después de haber hecho la encuesta.
- Tener en cuenta las redes sociales, la gente se suelta más.
- Elegir el tipo de cuestionario. Preguntas cerradas o abiertas, dinámico o textual, con gráficos o no, etc.
- Utilizar material multimedia siempre lo hace más atractivo.
- Dar la libertad de contestar de manera anónima.
- No dejar que se generen respuestas abiertas o sobreentendidas que quede claro su opinión.
- No excederse de tiempo, no más de 5 minutos.
- Siempre realizar pruebas antes de enviar a los encuestados.
Es muy importante tener claro que los resultados tienen que ver con la interacción, a mayor interacción mejor respuesta.
A tener en cuenta en las encuestas online
Lo más importante es contar con profesionales que te ayuden, en ESAM contamos con la tecnología que mejor se adapta a tu proyecto. Hay que tener una serie de pautas para conseguir respuestas optimas.
Definir el público objetivo
Este punto es muy relevante y marcar el muestreo que se vaya a hacer también, para que el resultado de los datos obtenidos sea aclaratorio.
Decide la información requerida
Antes de empezar como en todo proyecto se requiere una planificación adecuada al estudio de investigación, todo por fases desde la conceptualización hasta las conclusiones.
Desarrolla las preguntas y utiliza las palabras adecuadas
Hecho toda la previa, nos ayudará a focalizar las preguntas sobre el objetivo u objetivos marcados. En toda encuesta las preguntas es lo más relevante es por eso que hay que preguntar adecuadamente para conseguir los resultados que queremos y que la información recopilada se lo mas aclaratoria posible para su posterior análisis.
Recolección de datos
En esta fase entra en marcha la tecnología que como os comentábamos la mejor opción es pedir ayuda a profesionales que te puedan orientar y ayudar en los múltiples métodos que existen. Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestros formularios.
Aspectos que trabajar en las encuestas online
La relación con los usuarios
Las encuestas deben generar confianza en el usuario, ¿cómo ganársela? Con el diseño, la tipografía, los colores, etc. Debe sentirse seguro y saber que la web es de confianza. Ellos saben que las encuestas se crean con un objetivo, por eso deben ser conocedores de ello, y quedar bien claro todo el por qué o para qué se hace.
Como en cualquier intercambio y en cualquier relación, el lenguaje que se utilice es clave, por eso, debe se claro eliminando todo lo redundante, vamos, ir al grano.
El tipo de conversación
No se trata de llevar a cabo un interrogatorio, se trata de crear una conversación con los usuarios que se produzca de la manera más natural posible. El orden es importante, crear bloques de temas con un hilo conductor para que el paso de unos temas a otros sea natural. En toda conversación se necesitan también las pausas, pequeños silencios, para tomar aire para poder continuar en el siguiente bloque sin que los usuarios se asusten.
La apariencia
Hacer un diseño limpio, con la información ordenada y con espacios. Las recomendaciones para diseñar las encuestas son muy sencillas: Textos alineados, no usar mayúsculas y añadir mensajes de error y éxito al acabar de cumplimentar la encuesta.

